Lenguaje No Verbal

Su importancia:

                      "El cuerpo es un libro abierto que revela verdades más allá de las palabras".

 

 

PERITO JUDICIAL EN ANÁLISIS FORENSE DEL LENGUAJE CORPORAL Y COMPORTAMIENTO NO VERBAL

 

ANÁLISIS FORENSE DEL LENGUAJE CORPORAL

La comunicación es la esencia de las relaciones humanas y se manifiesta tanto en lo que decimos como en lo que callamos. Más del 60% de nuestra comunicación ocurre de manera no verbal, a través de gestos, expresiones faciales, posturas y movimientos corporales.

El análisis del comportamiento no verbal permite identificar discrepancias entre lo que una persona expresa verbalmente y lo que realmente siente o piensa. Nuestro cuerpo emite señales que, en muchas ocasiones, pueden contradecir el mensaje oral y revelar intenciones ocultas, emociones reprimidas o incluso intentos de engaño.

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN INFORME PERICIAL EN COMPORTAMIENTO NO VERBAL?

En el ámbito judicial, una de las problemáticas más frecuentes es la falsificación de testimonios o el ocultamiento de información. Detectar engaños puede ser complejo, especialmente cuando el declarante ha sido entrenado para mentir de manera convincente.

El auge de la criminología y la psicología forense ha incrementado el interés en la detección de la mentira, pero no todos los métodos utilizados son científicamente válidos. Un análisis basado en criterios erróneos o sin el debido rigor metodológico puede generar conclusiones inexactas y llevar a decisiones judiciales erróneas, afectando la vida de personas inocentes o permitiendo la impunidad de culpables.

Nuestros expertos en análisis forense del lenguaje corporal trabajan con métodos científicos y técnicas validadas para evaluar la credibilidad de testimonios. Además de analizar gestos y posturas, consideramos factores como la cultura, la edad y condiciones psicológicas del individuo para obtener conclusiones fundamentadas y objetivas.

 

FORMACIÓN Y METODOLOGÍA DE NUESTROS PERITOS

El equipo de peritos en comunicación no verbal cuenta con formación especializada en diversas disciplinas, tales como:

Identificación de micro expresiones faciales y su relación con estados emocionales.

Análisis de movimientos de manos, postura y gestos.

Estudio de cambios fisiológicos como picazón involuntaria o tics.

Evaluación del lenguaje corporal en relación con el contexto situacional y cultural.

Para asegurar la precisión de nuestros dictámenes, utilizamos técnicas como el Análisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA) y la Evaluación de la Validez de Declaraciones (SVA). Estas herramientas permiten diferenciar entre testimonios basados en experiencias reales y aquellos construidos a partir de invenciones, exageraciones o simulaciones.

Nuestros informes periciales son elaborados con un enfoque riguroso y detallado, brindando pruebas fiables que pueden ser presentadas ante los tribunales de justicia en procesos civiles, penales, laborales y mercantiles.

 

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL ANÁLISIS FORENSE DEL LENGUAJE CORPORAL

Los estudios periciales en comportamiento no verbal pueden ser de gran utilidad en múltiples escenarios judiciales y extrajudiciales, tales como:

Verificación de la veracidad en declaraciones y testimonios.

Investigación de delitos como agresiones físicas, psicológicas y sexuales.

Detección de amenazas o coacciones en entornos personales y laborales.

Evaluación en casos de divorcio y custodia de menores.

Análisis de credibilidad en interrogatorios y entrevistas.

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Desde el primer contacto, nuestro equipo de expertos brinda asesoramiento profesional y personalizado. Cada caso es analizado con la máxima confidencialidad, garantizando un proceso riguroso y basado en pruebas objetivas.

El objetivo de nuestros informes periciales es ofrecer un análisis sólido y respaldado científicamente que permita esclarecer la verdad en procesos judiciales. Para ello, combinamos el estudio del lenguaje corporal con herramientas metodológicas avanzadas, asegurando una evaluación precisa y libre de sesgos.

La comunicación no verbal es un componente esencial en la interpretación de la conducta humana. Comprender y analizar estos signos con profesionalismo puede marcar la diferencia en la toma de decisiones judiciales. Contar con un perito especializado en análisis del lenguaje corporal es una herramienta clave para garantizar que la justicia se base en hechos objetivos y verificables.

 

"Un solo gesto puede decir más que mil palabras, pero su verdadero significado solo puede comprenderse en su contexto".

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.